Hablemos de Marketing

El marketing es tan importante como el producto que queremos vender.

Es normal que los artistas se esmeren por producir su canción, mandarla a masterizar afuera y que le inviertan una buena cantidad de plata al resultado final, más aún si producen un video con el lanzamiento.

El tema es que luego que ya tienen el resultado no saben qué más hacer, porque creemos que la gente va a valorar todo ese dinero, tiempo y esfuerzo que le pusimos a la producción y gracias a todos estos ingredientes nuestra canción va a sonar en todos lados y en todos lados la van a querer tocar porque se escucha cara, bien hecha o porque es una genialidad. La realidad es que no, la gente no le presta atención a esos detalles, que no digo que está mal cuidar, para nada, pero lo que sí creo que es importante recalcar es que por cada centavo invertido en producir un tema deberíamos de invertir otro en marketing, en hacer que de verdad el resultado llegue a la mente del consumidor.

Los artistas tienen que cambiar el chip, entender que la forma en la que llegamos al público va a ser el diferenciador entre que nos escuchen o no, sin importar si masterizamos en Estados Unidos, Alemania o España, a la gente le gusta disfrutar una buena canción, pero la oferta de esto es muuuy grande, así que debemos encontrar la manera de que la buena canción que disfruten sea la nuestra y para eso tenemos muchas herramientas hoy en día al alcance de varios clicks. Unas gratis basadas en creatividad (tiempo) y otras que nos van a costar dinero, pero es necesario encontrarlas.

Podemos pagar pautas en Facebook de playlist nuestras en las que estén varias canciones de nuestro proyecto al inicio y luego un repertorio de música muy similar a la que hacemos para que la gente se quede oyéndonos, de nada serviría pagar pauta por una canción porque sólo una canción escucharían, podemos pagar pauta por nuestro video en Youtube para tener mayor alcance y ganar fans a través de que nos escuchen como novedad, acá los primeros cinco segundos son muy importantes, podríamos pagarle a playlisters para que nos incluyan en sus playlist que ya tienen un público seguro al cual tendríamos acceso. El tema es que hay varias formas de poder difundir nuestros lanzamientos, pero debemos dedicarle tiempo a las estrategias.

Está bien dedicarle tiempo y dinero a nuestro producto, pero está mejor que ese producto sea escuchado.

Related Articles

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *